Afganistán, Brasil, México, USA
Periodistas, desde sauditas y afganos hasta estadounidenses, fueron blanco selectivo de asesinato en 2018 en represalia por su trabajo, lo cual llevó la cifra de periodistas caídos en el ejercicio de la profesión a su nivel más alto en tres años. La cifra de periodistas asesinados en conflictos cayó a su nivel más bajo desde 2011. Un informe especial del CPJ, elaborado por Elana Beiser
Berlín, 13 de diciembre de 2018--Las autoridades españolas deben devolver de inmediato los equipos y la documentación incautada de la agencia noticiosa Europa Press y de periodistas del Diario de Mallorca, y garantizar que los periodistas puedan proteger la confidencialidad de sus fuentes informativas, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Informes | Bangladesh, Brasil, Egypt, Eritrea, India (la), Iran, Myanmar, Pakistán, Rusia, Somalia, Syria, Ukraine, Venezuela, Vietnam
Por tercer año consecutivo, como mínimo 251 periodistas se encuentran encarcelados en todo el mundo, lo cual podría indicar que la respuesta autoritaria a la cobertura informativa crítica va más allá de un incremento temporal. China, Egipto y Arabia Saudita tienen a más periodistas en la cárcel que el año pasado, mientras que Turquía sigue ocupando el primer lugar a escala mundial en cuanto a la cifra de periodistas encarcelados. Un informe especial del CPJ, elaborado por Elana Beiser
Bruselas, 2 de Mayo de 2016. Un juzgado de Madrid ha ordenado la apertura de juicio oral contra Cruz Morcillo y Pablo Muñoz, dos periodistas del diario español ABC, por sus informaciones sobre las escuchas telefónicas realizadas por la policía durante una investigación contra supuestos miembros de la organización criminal italiana Camorra, según la prensa local y el propio Muñoz.
La Unión Europea (UE) se describe a sí misma como modelo de libertad de prensa y potencia global ejemplar. Aunque muchos de sus 28 estados miembros aparecen en lo más alto de las clasificaciones internacionales sobre libertad de prensa, existen significativos desafíos que socavan la libertad de prensa al tiempo que surgen nuevas amenazas.
Borja Bergareche/Bloguero invitado del CPJ
El 1 de julio una nueva ley orgánica de seguridad ciudadana entrará en vigor en España en medio de un coro de preocupaciones cada vez más vocal entre las organizaciones de medios y de libertad de prensa. La ley --llamada "ley mordaza" por sus opositores-- define las protestas frente a las sedes del Congreso de los Diputados y el Senado y de otros organismos de Gobierno como una "perturbación de la seguridad ciudadana" y prohíbe el "uso no autorizado" de imágenes de las fuerzas de seguridad o la policía antimotines. Ambas infracciones podrán ser sancionadas con una multa de 30,000 euros (USD 33,000).
Por tercer año consecutivo, más de 200 periodistas están presos en todo el mundo por su labor informativa, lo que refleja el repunte de las tendencias autoritarias a escala global. China encabeza la lista de países con la mayor cifra de periodistas presos en 2014. Un informe especial del CPJ elaborado por Shazdeh Omari
Informes | Brasil, Colombia, México
Do you believe the free flow of information must be protected? Sign the #RightToReport petition and demand that President Obama immediately:
1. Issue a presidential policy directive prohibiting the hacking and surveillance of journalists and media organizations.
2. Limit aggressive prosecutions that ensnare journalists and intimidate whistleblowers.
3. Prevent the harassment of journalists at the U.S. border.
Or click here to see the full petition, and join leading journalists like Christiane Amanpour, The Guardian’s Alan Rusbridger, Editor of the AP Kathleen Carroll, and Arianna Huffington in signing on.