Managua, Nicaragua, 30 de septiembre de 2020 – Las autoridades salvadoreñas deben divulgar todo detalle sobre una supuesta investigación por lavado de activos contra el sitio informativo El Faro, y cesar el acoso contra los medios independientes, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). En una…
Managua, 4 de septiembre de 2020 – Las autoridades salvadoreñas deben divulgar públicamente todo detalle sobre un supuesto expediente penal que se ha abierto contra el periodista de InSight Crime Héctor Silva Ávalos, y deben dejar de utilizar los canales oficiales de redes sociales para criticar y hostigar a periodistas independientes, declaró hoy el Comité…
El 2 de julio de 2020, entre las 3:30 p. m. y las 6:30 p. m., sujetos no identificados entraron a la fuerza en la vivienda de la periodista Julia Gavarrete, en San Salvador, la capital de El Salvador, y le robaron la laptop, según informaciones de prensa y declaraciones de la periodista, quien habló…
Mariana Belloso, periodista y presentadora de radio salvadoreña, había terminado la jornada de trabajo del 30 de junio y se encontraba en su casa con la familia cuando el presidente retuiteó uno de sus mensajes, Belloso declaró al CPJ en octubre. Entonces el abuso comenzó.
Ámsterdam, 11 de septiembre de 2019 — Las autoridades salvadoreñas deben dejar de bloquear la participación de los medios digitales de periodismo investigativo El Faro y Revista Factum en las conferencias de prensa celebradas en la Casa Presidencial, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Nueva York, 28 de agosto de 2017–Las autoridades salvadoreñas deben investigar con celeridad y credibilidad la escalada de las amenazas físicas y por Internet contra periodistas de dos medios noticiosos digitales, e implementar medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los periodistas, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus…
Por Natalie Southwick/Investigadora Asociada del Programa de las Américas Óscar Martínez conoce de primera mano los peligros de informar sobre la delincuencia y la violencia provocada por las pandillas. Martínez, cofundador de Sala Negra –un proyecto de periodismo investigativo dirigido por el sitio noticioso salvadoreño El Faro– sostiene que sus colegas y él han sido…
18 de marzo de 2013 Estimados cancilleres de la OEA: En los días previos a la asamblea de la Organización de los Estados Americanos el 22 de marzo, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) los exhorta a oponerse a cualquier intento de debilitar el sistema regional de…
Los periodistas sintieron los efectos de la violencia generalizada provocada por las pandillas o maras. El personal del sitio web de noticias El Faro enfrentó actos de intimidación después de informar sobre una red criminal en la cual estaban implicados empresarios y políticos, y después de revelar negociaciones secretas entre el gobierno y las pandillas.…