profile-25261

  
Art:Jack Forbes

La cobertura de las elecciones: Un kit de seguridad para periodistas

Actualizado al 27 de julio de 2022 Durante el período electoral, los periodistas con frecuencia dan cobertura a actos políticos, actividades de campaña y protestas, los que pueden aumentar el riesgo de sufrir ataques, hostigamiento y arrestos. El Programa de Emergencias del CPJ ha recopilado un kit de seguridad con información para editores, periodistas y…

Read More ›

Periodistas mexicanos, con equipo de protección personal a raíz de la pandemia del COVID-19, cubren una protesta de trabajadores administrativos en el Hospital General Balbuena de Ciudad de México el 16 de abril de 2020. (AFP/Pedro Pardo)

Aviso de seguridad del CPJ: La cobertura de la pandemia del COVID-19

Actualizado al 20 de mayo de 2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del COVID-19 (nuevo coronavirus) una pandemia el 11 de marzo de 2020. Aunque la cifra de nuevos casos registrados continúa ascendiendo a escala mundial, según la OMS, en muchos países la tasa de infección ha disminuido sostenidamente, y…

Read More ›

Imagen de la policía en Lima, Perú, el 1 de octubre de 2019. Recientemente la periodista Daysi Lizeth Mina Huamán está desaparecida en Perú. (AFP/Cris Bournoncle))

La periodista Daysi Lizeth Mina Huamán continúa desaparecida en Perú

Bogotá, 28 de febrero de 2020 – Las autoridades peruanas deben hacer todo lo posible por encontrar a la periodista Daysi Lizeth Mina Huamán y realizar una investigación exhaustiva y transparente sobre su desaparición, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Read More ›

Elecciones de 2020 en Estados Unidos: una guía de seguridad para periodistas

Estados Unidos celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 3 de noviembre de 2020. Periodistas que han cubierto elecciones y actos políticos en Estados Unidos en los últimos años han sido objeto de acoso verbal y digital e incluso de agresiones físicas, según datos del CPJ.

Read More ›

Un retén controlado por la policia comunitaria en Cherán, estado de Michoacán, en diciembre del 2019. El cuerpo de un periodista que ha sido reportado como desaparecido en el estado mexicano fue hallado en enero. (AFP/Pedro Pardo)

Encuentran cadáver de locutor de radio desaparecido en el estado mexicano de Michoacán

Ciudad de México, 13 de enero de 2020—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó hoy a las autoridades mexicanas a iniciar una investigación transparente y seria sobre la muerte del periodista Fidel Ávila Gómez, cuyo cadáver fue encontrado el 7 de enero cerca de la frontera entre…

Read More ›

Un mosaico del líder difunto Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el 19 de diciembre de 2019. Las autoridades venezolanas excarcelaron recientemente al fotoperiodista independiente Jesús Medina después de 16 meses de detención. (AP / Matias Delacroix)

Autoridades venezolanas excarcelan al fotoperiodista venezolano Jesús Medina después de 16 meses

Nueva York, 7 de enero de 2020 – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) acogió con beneplácito la excarcelación del fotoperiodista freelance venezolano Jesús Medina, quien sufrió más de 16 meses de detención arbitraria, e instó a las autoridades venezolanas a retirar todos los cargos que se…

Read More ›

Flores y cruces llevan el nombre de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos asesinados en los primeros tres meses de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en febrero de 2019 en Ciudad de México. Como mínimo, dos de los periodistas que fueron asesinados por su labor en 2019, se habían incorporado a un mecanismo de protección. (AP/Rebecca Blackwell)

A la hora de proteger a los periodistas, el mecanismo de protección de México es insuficiente

Por Jan-Albert Hootsen, representante del CPJ en México Gildo Garza suspira al hablar de la institución que se supone lo proteja. “Me siento decepcionado, deprimido, desesperado y solo”, declaró. “Ya no tengo ninguna esperanza en un sistema que se suponía me ayudara a construir una nueva vida o recuperar mi antigua vida”.

Read More ›

Una foto que data del 5 de junio de 2019 muestra una 'zona de entrevistas informativas' para periodistas que se estableció cerca de la mezquita de Idkah en la mañana de la Fiesta del Fin del Ayuno, cuando los musulmanes de todo el mundo celebran el fin del Ramadán, en Kashgar, en la región noroccidental china de Xinjiang. China fue el país del mundo con la mayor cifra de periodistas encarcelados en 2019, con 48 en la cárcel, como mínimo. (AFP/Greg Baker)

China, Turquía, Arabia Saudita y Egipto encabezan relación de casos de periodistas encarcelados a escala mundial

Por cuarto año consecutivo, como mínimo 250 periodistas permanecen encarcelados en todo el mundo, pues gobernantes autoritarios como Xi Jinping, Recep Tayyip Erdoğan, Mohammed bin Salman y Abdel Fattah el-Sisi mantienen la presión sobre los medios informativos críticos. Un informe especial del CPJ, elaborado por Elana Beiser

Read More ›

Un grupo de personas transportan motocicletas en una lancha por el río Magdalena en Santa Cruz de Mompox, Colombia, en septiembre de 2017. Atacantes prendieron fuego a una lancha que un periodista en Simití utilizaba para informar sobre comunidades remotas a lo largo del río. (AFP / Luis Acosta)

Sujetos incendian lancha utilizada por periodista para informar en regiones apartadas de Colombia

Bogotá, 8 de noviembre de 2019—Las autoridades colombianas deben investigar prontamente el ataque contra un periodista del norte de Colombia y garantizar su seguridad, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Read More ›

Un manifestante gesticula durante una protesta en La Paz el 9 de noviembre de 2019. Varios medios informativos fueron atacados o amenazados durante el fin de semana, en el panorama convulso que llevó a la renuncia del presidente Evo Morales. (Reuters/Kai Pfaffenbach)

Atacan y amenazan a medios bolivianos en el convulso panorama que sigue a la renuncia del presidente Evo Morales

Nueva York, 11 de noviembre de 2019—Varios medios informativos bolivianos han sido atacados o amenazados, y cuatro medios, como mínimo, se han visto obligados a suspender temporalmente sus transmisiones durante el fin de semana, luego de un período de incertidumbre y protestas por las cuestionadas elecciones del 20 de octubre que llevó a que ayer…

Read More ›