12 results
Diane Foley speaks to members of the media after the sentencing of El Shafee Elsheikh at the U.S. District Courthouse in Alexandria, Va., Friday, Aug. 19, 2022. Elsheikh was convicted on April 14, 2022 of kidnapping and murdering freelance journalist James Foley as well as participating in the detention and murders of Steven Sotloff, Kayla Mueller and Peter Kassig, all in 2014. (AP Photo/Andrew Harnik)
Diane Foley, a la izquierda, madre de James Foley, el fotoperiodista asesinado por miembros del Estado Islámico en 2014, y Debra Tice, madre del periodista freelance Austin Tice, quien ha estado desaparecido desde que lo capturaron en Siria en 2012, participan en un foro en el Newseum en Washington el 4 de febrero de 2015. (AP/Molly Riley)
Por Joel Simon y Samantha Libby La noticia del asesinato del periodista James Foley, ocurrido el 19 de agosto de 2014, no salió primero en los medios, sino en Twitter. La prensa se enfrentó a dos angustiosos interrogantes: cómo informar sobre el asesinato y qué partes del video mostrar. Si un grupo o individuo comete…
Al público se le roba información cuando los periodistas son asesinados Por Robert Mahoney El periodista Avijit Roy fundó el blog “Mukto-Mona” (Libre Pensador), como foro para la libre expresión y el intercambio de ideas que desafiaran la creciente intolerancia religiosa en su natal Bangladesh. Su blog a favor de la libertad intelectual le costó…
Por tercer año consecutivo Siria es el país con el mayor saldo de periodistas caídos en el ejercicio de la profesión. Los periodistas extranjeros resultaron muertos en mayor número en 2014 que en los últimos años. Un informe especial del CPJ elaborado por Shazdeh Omari
Capítulo 3: Donde la impunidad se fortalece El clima de impunidad llegó a un trágico punto culminante el 23 de noviembre de 2009, cuando sujetos armados emboscaron la caravana que seguía al candidato político Esmael “Toto” Mangudadatu cuando se preparaba para inscribirse como candidato a gobernador provincial en Filipinas. Los atacantes masacraron a 58 personas,…
Un alto número de periodistas cayeron al cumplir con su labor informativa mientras cubrían protestas en la región árabe y el resto del mundo. Los fotógrafos y periodistas independientes son dos grupos vulnerables. Pakistán es nuevamente el país más letal. Un informe especial del CPJ
Por Lucy Westcott, titular de la beca James W. Foley El año pasado, Stef Schrader se encontraba de vacaciones en Alemania cuando extraños mensajes de spam comenzaron a inundar su buzón de entrada. Al ver correos electrónicos provenientes de Macy’s —y alertas de empleos para la posición de “idiota principal”—, Schrader se dio cuenta de…